Capacidades

  • Capacidades | Prospección de nuevos componentes bioactivos

    Prospección de nuevos componentes bioactivos en organismos marinos y en subproductos de la industria alimentaria, incluida la caracterización de su actividad y la validación de su aplicación en diferentes sectores (sanitario, cosmético, nutrición, etc.).

     

  • Software | Diseño basado en modelos de sistemas activos de envasado inteligente con actividad antimicrobiana

    Código Matlab para desarrollar simulaciones y optimizar el diseño de envases utilizando agentes antimicrobianos naturales (carvacrol) para la merluza (Merluccius merluccius). Además, se considera el uso de diferentes polímeros como posibles materiales de envasado activo.

    Puedes encontrar más información aquí.

  • Software | Fish-T-TaB Simulator: simulador de temperatura de pescado almacenado en tinas y cajas

    Este modelo se desarrolló y aplicó por parte de integrantes del Grupo de Trabajo de la EFSA sobre el transporte y almacenamiento de productos pesqueros frescos durante el trabajo de preparación de la Opinión Científica del Comité de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) sobre el uso de tinas para transportar y almacenar productos pesqueros frescos (EFSA-Q-2019-00053). Se aplicó el modelado de transferencia de calor para estimar la temperatura superficial del pescado durante los procesos relacionados con la temperatura: enfriado y posterior mantenimiento de la temperatura refrigerada del pescado (proceso de "enfriado") y/o mantenimiento de la temperatura refrigerada (proceso de "mantenimiento") del pescado sobre hielo (en cajas) comparado con el pescado en agua con hielo (en tinas) bajo las mismas condiciones de transporte y almacenamiento.

    Puedes encontrar más información aquí.

  • Software | ACOmi: optimización por colonia de hormigas de problemas de programación no lineales entero-mixtos (MINLP)

    El método se describe en Schlater, M., J. A. Egea y J. R. Banga (2009). Extended ant colony optimization for non-convex mixed integer nonlinear programming. Computers & Operations Research 36(7): 2217-2229.

    El software está disponible bajo petición (escríbenos si te interesa).

  • Marca registrada | Smart Fip: pesquerías 100% sostenibles con 0% residuos

    Smart Fip es una marca registrada que certifica la aplicación de un sistema de control privado y voluntario sobre la evaluación del riesgo de parásitos en productos pesqueros a lo largo de toda la cadena de valor. Smart Fip es un protocolo cognitivo y predictivo de inspección que se basa en una serie de normas internacionales, protocolos científico-técnicos y herramientas únicas que permiten la transformación digital del sistema de inspección. Estos protocolos y estas técnicas de diagnóstico se basan en el biobanco europeo de muestras y moléculas marinas de parásitos de interés biotecnológico, accesible para el IIM-CSIC. Al aceptar la normativa de uso de la marca, las empresas aplican un sistema fiable de inspección y categorización para una toma de decisiones flexible, que permite aplicar soluciones técnicas en distintos pasos del proceso y reducir la generación de desechos alimentarios a lo largo de todo el proceso.

Proyectos activos