Capacidades

  • Patente | Procedimiento para la extracción del ácido hialurónico del humor vítreo del pescado

    Autoría: Miguel Anxo Murado; María Montemayor Castroviejo; Marta López Cabo; María del Pilar González Fernández; Laura Pastoriza Enríquez

    Técnica para la preparación de ácido hialurónico (AH) a partir del humor vítreo del pescado para su uso en cosmética y en clínica. El proceso comprende la electrodeposición de proteínas y su diafiltración simultánea con recirculación total. Este procedimiento permite la recuperación selectiva de los sedimentos impuros, la precipitación del AH y la solubilización de proteínas, generando un AH con una pureza mayor del 99,5 %. Puedes ver información más detallada pulsando aquí.

     

     

  • Patente | Procedimiento para la identificación de albacora o bonito del Norte (Thunnus alalunga) en productos de atún en conserva

    Autoría: Carmen González Sotelo; Isabel Medina; Ricardo Pérez Martín; Javier Quinteiro Vázquez; Manuel Rey Méndez

    Técnica para la identificación de Thunnus alalunga en productos de atún en conserva, que comprende la amplificación de un fragmento de 187 pb (BDR) del gen del citocromo b del ADN mitocondrial mediante el uso secuencial de dos endonucleasas. Esto permite diferenciarlo de otras especies utilizadas como sucedáneos de Thunnus alalunga en productos enlatados. Puedes ver información más detallada pulsando aquí.

     

     

  • Patente | Procedimiento para la identificación de la melva (Auxis thazard) en conservas de melva

    Autoría: Carmen González Sotelo; Isabel Medina; Ricardo Pérez Martín; Javier Quinteiro Vázquez; Manuel Rey Méndez

    Técnica para la identificación de Auxis thazard en productos de pescado en conserva, que comprende la amplificación de un fragmento de 187 pb (BDR) del gen del citocromo b del ADN mitocondrial mediante el uso de una endonucleasa de restricción. Esto permite diferenciarlo de otras especies utilizadas como sucedáneos de Auxis thazard. Puedes ver información más detallada pulsando aquí.

     

  • Capacidades | Desarrollo de sistemas de control y optimización a nivel de la planta completa en la industria alimentaria

    Modelado a múltiples escalas para flexibilizar la toma de decisiones y optimizar procesos complejos (p. ej., esterilización) basado en el control de la seguridad y calidad de los productos alimentarios mediante técnicas no invasivas (sensores de software, etc.).

     

  • Capacidades | Diseño de procedimientos de desinfección y modelado para la prevención de la resistencia a agentes antimicrobianos

    Desarrollo de estrategias químicas (combinaciones de desinfectantes, aceites esenciales) y biológicas (enzimas, fagos) que sean efectivas en la eliminación de biopelículas monoespecíficas y mixtas en superficies usadas en la industria alimentaria. Prueba de biocidas y desarrollo de mejores estrategias de dosificación de biocidas para la industria alimentaria, garantizando la seguridad alimentaria al tiempo que se evita la adquisición de resistencia a agentes antimicrobianos.

     

Proyectos activos