Productos de innovación
- Capacidades | Ómica avanzada aplicada a organismos marinos
Estudios sobre la estructura del genoma de organismos marinos, incluido el mapeo genético, la secuenciación de ADN, cómo se produce el conjunto completo de tránscritos de ARN por el genoma y cómo se ve afectado por el desarrollo, las enfermedades o los factores ambientales que determinan el fenotipo, especialmente la proteómica y la metabolómica, utilizando siempre las técnicas más avanzadas (ATAC-seq, MethylCap-Seq, RNA-seq, tecnología de ADN recombinante, CRISPR/Cas9 knockin y knockout , enhancer detector (ZED),tecnologías transgénicas Tol2 kit y BAC, etc.).
- Capacidades | Desarrollo de sistemas de control y optimización a nivel de la planta completa en la industria alimentaria
Modelado a múltiples escalas para flexibilizar la toma de decisiones y optimizar procesos complejos (p. ej., esterilización) basado en el control de la seguridad y calidad de los productos alimentarios mediante técnicas no invasivas (sensores de software, etc.).
- Capacidades | Desarrollo de sistemas de acuicultura multitrófica integrada
Optimización de sistemas de cultivo multitrófico en infraestructuras de acuicultura abiertas y cerradas, desde los sistemas de recirculación en acuicultura de peces y macroalgas, con especial interés en el efecto de los microbiomas resultantes sobre el bienestar animal, hasta el ajuste de sistemas de acuicultura de múltiples especies de bajo nivel trófico en el océano.
- Software | PREMER: inferencia rápida en redes con teoría de la información
PREMER (Parallel Reverse Engineering with Mutual information & Entropy Reduction [ingeniería inversa paralela con información mutua y reducción de entropía]) es una herramienta de software multiplataforma de código abierto para inferencia de estructuras de redes a partir de datos mediante medidas de teoría de la información. Es una herramienta de uso general desarrollada pensando en redes biológicas, pero puede aplicarse a otros campos.
Puedes encontrar más información aquí.
- Prototipo | MUSSEL-HFNI: biosensores de alta frecuencia no invasivos (HFNI) y de bajo coste para monitorización en acuicultura
Dispositivo para monitorizar el estado fisiológico de hasta 64 bivalvos en su sistema de cultivo en tiempo real.
El sistema de monitorización se basa en el análisis de los micromovimientos de los bivalvos relacionados con la apertura de valvas (valvometría). Estudios recientes han confirmado que esta es una técnica muy prometedora para detectar proliferaciones de algas nocivas y episodios de acidificación del océano.
El prototipo está actualmente en adaptación para mejorar su portabilidad y autonomía. Para más información, escríbenos un correo electrónico.
- Software | ACOmi: optimización por colonia de hormigas de problemas de programación no lineales entero-mixtos (MINLP)
El método se describe en Schlater, M., J. A. Egea y J. R. Banga (2009). Extended ant colony optimization for non-convex mixed integer nonlinear programming. Computers & Operations Research 36(7): 2217-2229.
El software está disponible bajo petición (escríbenos si te interesa).
- Capacidades | Incidencia de patógenos y evaluación del riesgo
Detección e identificación de patógenos en animales salvajes y de cultivo, así como en productos del mar. Evaluación de la relación entre la incidencia de patógenos y diversos aspectos medioambientales y fisiológicos para llevar a cabo evaluaciones del riesgo en relación con patógenos objetivo.
- Capacidades | Diseño de procedimientos de desinfección y modelado para la prevención de la resistencia a agentes antimicrobianos
Desarrollo de estrategias químicas (combinaciones de desinfectantes, aceites esenciales) y biológicas (enzimas, fagos) que sean efectivas en la eliminación de biopelículas monoespecíficas y mixtas en superficies usadas en la industria alimentaria. Prueba de biocidas y desarrollo de mejores estrategias de dosificación de biocidas para la industria alimentaria, garantizando la seguridad alimentaria al tiempo que se evita la adquisición de resistencia a agentes antimicrobianos.
- Capacidades | Desarrollo y optimización de sistemas de acuicultura para especies de cultivo tradicionales y nuevas
Desarrollo de técnicas de cultivo integradas para nuevas especies acuícolas, así como optimización de las especies tradicionales basada en diferentes enfoques (es decir, desarrollo temprano, manipulación, alimentación, enfermedades y respuesta inmunitaria, rendimiento ecofisiológico o capacidad de carga de los ecosistemas) para mejorar el bienestar animal, el rendimiento y la eficacia de la acuicultura marina a nivel global.
- Software | BioPreDyn-bench: paquete de problemas de referencia para modelado dinámico en biología de sistemas
BioPreDyn-Bench es un paquete de problemas de referencia para modelado dinámico en biología de sistemas. Actualmente contiene seis problemas complejos de estimación de parámetros que aspiran a servir de casos de prueba de referencia en este campo. Este paquete incluye modelos cinéticos a media y gran escala de células de E.coli, S. cerevisiae, D. melanogaster, ovario de hámster chino (CHO) y una red de señalización genérica. El nivel de descripción incluye el metabolismo, la transcripción, la transducción de señales y el desarrollo.
Puedes encontrar más información aquí.