Productos de innovación
- Software | Fish-T-TaB Simulator: simulador de temperatura de pescado almacenado en tinas y cajas
Este modelo se desarrolló y aplicó por parte de integrantes del Grupo de Trabajo de la EFSA sobre el transporte y almacenamiento de productos pesqueros frescos durante el trabajo de preparación de la Opinión Científica del Comité de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) sobre el uso de tinas para transportar y almacenar productos pesqueros frescos (EFSA-Q-2019-00053). Se aplicó el modelado de transferencia de calor para estimar la temperatura superficial del pescado durante los procesos relacionados con la temperatura: enfriado y posterior mantenimiento de la temperatura refrigerada del pescado (proceso de "enfriado") y/o mantenimiento de la temperatura refrigerada (proceso de "mantenimiento") del pescado sobre hielo (en cajas) comparado con el pescado en agua con hielo (en tinas) bajo las mismas condiciones de transporte y almacenamiento.
Puedes encontrar más información aquí.
- Ventana al marInstrumental y sensores marinos Protección costera y medioambiental Servicios ecosistémicos y gobernanza de ecosistemas Ordenación del espacio marítimo
Plataforma de datos interoperable que recoge registros de diversos indicadores relacionados con los riesgos costeros tanto en Galicia como en el Norte de Portugal Las variables incluyen, entre otras, el riesgo de eutrofización, erosión costera, inundaciones o pérdida de diversidad genética. Vinculado al proyecto MarRisk, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
- Capacidades | Optimización de piensos de pescado
Desarrollo de nuevas fórmulas y dietas sostenibles para su suministro a las especies de cultivo con el fin de mejorar su calidad y bienestar.
- Software | CRNreals: análisis de distinguibilidad de redes de reacciones bioquímicas
Un kit de herramientas de software de apoyo para el análisis de distinguibilidad de modelos de redes de reacciones químicas (CRN).
Puedes encontrar más información aquí.
- Capacidades | Desarrollo de pruebas de bioactividad in vivo para biomoléculas mediante el uso de modelos animales
Uso de modelos animales (pez cebra, rodaballo, ratón, etc.) como sistemas modelo para estudiar la bioactividad de diferentes compuestos, así como de enfermedades que afectan a peces y a seres humanos (shock séptico, enfermedades inflamatorias, etc.).
- Capacidades | Predicción y caracterización de proliferaciones de algas nocivas
Caracterización y modelado de proliferaciones de algas y su interacción con las condiciones oceanográficas y medioambientales para modelar y predecir episodios de proliferación.
- Capacidades | Desarrollo de pruebas de bioactividad in vitro para biomoléculas mediante el uso de líneas celulares y análisis de expresión génica específicos
Desarrollo de técnicas (metabolómica, proteómica, genómica, lipidómica y biomarcadores) para caracterizar la respuesta de las células a diferentes biomoléculas y validar su actividad y seguridad.
- Software | Cinética de la inactivación de E. coli mediante cloruro de benzalconio v1.0
Este modelo y su código asociado se desarrollaron para optimizar los protocolos de desinfección y minimizar la resistencia bacteriana. Este modelo se aplicó en el siguiente artículo científico: Optimization of E. coli Inactivation by Benzalkonium Chloride Reveals the Importance of Quantifying the Inoculum Effect on Chemical Disinfection. Front. Microbiol., 26 June 2018. https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.01259
Puedes encontrar más información y acceder al código aquí.
- Capacidades | Definición y descripción de ecosistemas marinosPesquerías Acuicultura Servicios ecosistémicos y gobernanza de ecosistemas Protección costera y medioambiental Ordenación del espacio marítimo
Definición y descripción de los ecosistemas que comprenden recursos marinos, en términos de escala, extensión, estructura y funcionamiento. Esto incluye la caracterización de los aspectos espaciales, estructurales y funcionales de los ecosistemas marino-costeros como unidades básicas para la planificación ambiental del uso del suelo.
- Capacidades | Nuevas tecnologías para la detección rápida de patógenos en productos de la pesca y la acuicultura
Desarrollo de técnicas de espectroscopía de masas para la identificación y cuantificación rápida de parásitos en productos del mar, así como de técnicas de proteómica para identificar microorganismos patógenos, parásitos de peces y proteínas alergénicas.