• Capacidades | Diseño de procedimientos de desinfección y modelado para la prevención de la resistencia a agentes antimicrobianos

    Desarrollo de estrategias químicas (combinaciones de desinfectantes, aceites esenciales) y biológicas (enzimas, fagos) que sean efectivas en la eliminación de biopelículas monoespecíficas y mixtas en superficies usadas en la industria alimentaria. Prueba de biocidas y desarrollo de mejores estrategias de dosificación de biocidas para la industria alimentaria, garantizando la seguridad alimentaria al tiempo que se evita la adquisición de resistencia a agentes antimicrobianos.

     

  • Software | Cinética de la inactivación de E. coli mediante cloruro de benzalconio v1.0

    Este modelo y su código asociado se desarrollaron para optimizar los protocolos de desinfección y minimizar la resistencia bacteriana. Este modelo se aplicó en el siguiente artículo científico: Optimization of E. coli Inactivation by Benzalkonium Chloride Reveals the Importance of Quantifying the Inoculum Effect on Chemical Disinfection. Front. Microbiol., 26 June 2018. https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.01259

    Puedes encontrar más información y acceder al código aquí.

  • Software | GenSSI: kit de herramientas para el análisis de identificabilidad estructural de modelos biológicos

    GenSSI es un kit de herramientas que requiere MATLAB y Symbolic Math Toolbox. Ofrece una técnica para estudiar la identificabilidad estructural mediante derivadas de Lie iterativas y tablas de identificabilidad.

    Puedes encontrar más información aquí.

  • Software | saCeSS: biblioteca de optimización global paralela

    La biblioteca saCeSS permite solucionar problemas de programación no lineal (NLP) y problemas de programación no lineales entero-mixtos (MINLP). También ofrece solucionadores locales eficientes para problemas de estimación de parámetros no lineales asociados a modelos complejos (p. ej., los descritos por ecuaciones diferenciales).

    Puedes encontrar más información aquí.

     

  • Software | SensSB: kit de herramientas para el desarrollo y análisis de sensibilidad de modelos de biología de sistemas

    Autoría: M. Rodríguez-Fernández and J. R. Banga

    Descripción: SensSB es un kit de herramientas de software para análisis de sensibilidad basado en Matlab®. Esta herramienta integra una amplia variedad de métodos de sensibilidad locales y globales que pueden aplicarse a modelos biológicos descritos por ecuaciones diferenciales ordinarias (ODE) o ecuaciones diferenciales algebraicas (DAE). SensSB también puede importar modelos en el formato Systems Biology Mark-up Language (lenguaje de marcado para biología de sistemas, SBML).

    Disponible aquí bajo petición.

  • Capacidades | Evaluación del valor nutricional de los productos del mar y diseño de tratamientos y productos para nutrición personalizada

    Diseño y desarrollo de productos del mar para personas consumidoras objetivo (tercera edad, jóvenes, pacientes con diabetes o alergias al marisco, etc.) que cumplan unos requisitos específicos tanto nutricionales como de seguridad y sostenibilidad. Desarrollo de técnicas (metabolómicas, proteómicas, genómicas, lipidómicas, etc.) mediante el uso de modelos animales y cultivos celulares para caracterizar la respuesta a una dieta de pacientes o personas consumidoras y diseñar tratamientos y productos para una nutrición personalizada (p. ej., nutracéuticos, productos del mar hipoalergénicos, inmunoestimulantes, alimentos funcionales, etc.).

     

  • Software | GLOBALm: método de agregación para problemas de optimización global con restricciones en Matlab

    Método descrito en Csendes, T., L. Pal, J.O.H. Sendin, J.R. Banga (2008). The GLOBAL Optimization Method Revisited. Optimization Letters, 2(4):445-454.

    El software está disponible bajo petición (escríbenos si te interesa).