• Prototipo: iObserver: sistema de monitorización electrónica a bordo para identificación y cuantificación de capturas

    iObserver es un dispositivo de monitorización innovador que usa monitorización automatizada por vídeo acoplada a desarrollos de inteligencia artificial para reconocimiento visual y cuantificación de las capturas a bordo de barcos pesqueros.

    iObserver consiste en un sistema de grabación de imagen continua adaptable a diversos tipos de barcos pesqueros y algoritmos de Deep Learning para identificar y cuantificar automáticamente las capturas a bordo en tiempo real.

    iObserver se centra fundamentalmente en el desarrollo de algoritmos para el reconocimiento automático fiable y la estima de la talla de especies de peces sobre una cinta transportadora. Se han hecho pruebas a bordo tanto de buques oceanográficos españoles como de barcos pesqueros. Con más de 300 días en el mar, iObserver se utilizó en más de 1000 lances, tomó más de 200.000 imágenes y el sistema ya cuenta con 17 especies incluidas en su catálogo.  

    Para más información, escríbenos un correo electrónico.

  • Software | BioPreDyn-bench: paquete de problemas de referencia para modelado dinámico en biología de sistemas

    BioPreDyn-Bench es un paquete de problemas de referencia para modelado dinámico en biología de sistemas. Actualmente contiene seis problemas complejos de estimación de parámetros que aspiran a servir de casos de prueba de referencia en este campo. Este paquete incluye modelos cinéticos a media y gran escala de células de E.coli, S. cerevisiae, D. melanogaster, ovario de hámster chino (CHO) y una red de señalización genérica. El nivel de descripción incluye el metabolismo, la transcripción, la transducción de señales y el desarrollo.

    Puedes encontrar más información aquí.

  • Capacidades | Desarrollo de nuevos productos alimentarios a partir de subproductos de la pesca y de la acuicultura

    Desarrollo de procesos para la transformación de descartes y subproductos del mar en nuevas materias primas (pasta de pescado, aceite de pescado, etc.) con valor añadido para la generación de innovadores productos alimentarios procesados (hamburguesas, nuggets, etc.), garantizando su trazabilidad, su valor nutricional y su seguridad a lo largo de nuevas cadenas de valor.

  • Software | MIDER: kit de herramientas para inferencia en redes mediante distancia de información mutua y reducción de la entropía

    MIDER (distancia de información mutua y reducción de entropía) es una herramienta de software de uso general para inferir estructuras de redes. Se ha desarrollado pensando en redes biológicas, pero puede aplicarse a otros campos.

    Puedes encontrar más información aquí.

     

  • Capacidades | Desarrollo de bioprocesos (biorrefinerías) para extraer bioproductos y compuestos bioactivos a partir de subproductos de la industria alimentaria

    Desarrollo de bioprocesos que permiten extraer componentes útiles de interés industrial a partir de descartes y de subproductos y efluentes de la industria alimentaria. Caracterización bioquímica de componentes útiles presentes en distintos tipos de productos y subproductos pesqueros, como colágeno de la piel, enzimas de las vísceras, condroitín sulfato presente en el cartílago, quitina de los caparazones de crustáceos y de los huesos de sepia o hidrolizados de proteínas obtenidos del músculo. Evaluación de aplicaciones potenciales de estos compuestos mediante la caracterización de sus actividades biológicas (antioxidantes, etc.) y sus propiedades funcionales para su uso en diversas industrias, como la biomédica, química, cosmética, alimentaria, etc.

  • Software | MEIGO: kit de herramientas multiplataforma para optimización global mediante metaheurística

    MEIGO es un kit de herramientas para optimización global que incluye una serie de métodos metaheurísticos, así como un método de inferencia bayesiana para estimación de parámetros.

    Puedes encontrar más información aquí.

  • Capacidades | Desarrollo de etiquetado inteligente y activo de los alimentos

    Desarrollo de etiquetas inteligentes para los alimentos basadas en modelos de oxidación, crecimiento microbiano, etc. que permitan a quienes los consumen saber cuándo los alimentos ya no son aptos para su consumo, ayudando a evitar el desperdicio de alimentos, y que informen sobre su frescura, temperatura del paquete, etc

  • Software | Kit de herramientas SSm GO: búsqueda dispersa para optimización global en Matlab

    SSm GO es un kit de herramientas en Matlab con varios algoritmos de optimización global para problemas de optimización no lineales (NLP y MINLP) que utilizan búsqueda dispersa.

    Puedes encontrar más información aquí.